Entradas

Mostrando entradas de 2025

José Garibaldi Fuentes Mejía

Imagen
  José Garibaldi Fuentes Mejía. Foto: Benito Guerra Fuentes. El maestro José Garibaldi Fuentes Mejía es uno de los tres juglares guamaleros, junto a Julio Erazo Cuevas y Epiménides Zambrano. A pesar de ser considerado “el compositor que más influyó en la carrera musical del maestro Julio Erazo” (Pedrozo, J., 2018, p. 140) y de que alrededor de cincuenta de sus más de trescientas composiciones alcanzaron figuración nacional e internacional, es prácticamente un desconocido para las nuevas generaciones de guamaleros y, posiblemente, de todos los colombianos.   Cercano a los afectos del maestro Erazo, el maestro Gari le transmitió sus inquietudes musicales, como anota Marina Quintero “en un magisterio fecundo que el discípulo no ha dejado nunca de exaltar y reconocer, afirmando: Mi maestro musical fue Gari Fuentes… Siempre andábamos juntos, y cuando se llegó el momento supe que deseaba componer” (Quintero, 2022, p., 126).   Los tres juglares guamaleros. Foto: Diana Zamb...

Los Pocabuyes ¿Un pueblo Chimila o Malibú?

Imagen
Luis Carlos Ramírez Lascarro  Historiador y Gestor patrimonial  Universidad del Magdalena  lcramirez@unimagdalena.edu.co Citese como: Ramírez Lascarro, Luis (2022): "Los Pocabuyes: ¿un pueblo Chimila o Malibú?" Publicado en: El Robavion. Disponible en: https://sonpochiguas.blogspot.com/2025/02/los-pocabuyes-un-pueblo-chimila-o-malibu.html   Resumen El libro El país de Pocabuy (Rangel, 1947) es la principal fuente de información que ha existido acerca de los primeros pobladores del territorio cercano a la ciénaga de Zapatosa y la confluencia de los ríos Cesar y Magdalena, al sur del departamento del Magdalena y centro del Cesar. Estudiando esta y otras fuentes, coloniales y contemporáneas, se encuentran, sin embargo, una serie de vacíos acerca de esos pobladores primitivos y el proceso de colonización y poblamiento de estos municipios, particularmente en torno al nombre del grupo indígena al que pertenecían quienes poblaban estas tierras, la filiación o per...