Aurelio "Yeyo" Fernández Guerrero, el millero mayor

Retrato hecho por Luis Carlos Ramírez Lascarro (2007) Las cumbias en Guamal; Magdalena, están documentadas desde hace un poco más de 80 años y con base en testimonios de bailadores viejos, ya desaparecidos, se puede decir con certeza que se viven desde hace más de 100 años. En el municipio de Guamal, no se puede hablar de la cumbia de manera desligada de la tradición cultivada en los municipios del centro del departamento de Bolívar, principalmente en Talaigua, en donde nacieron los cañamilleros más viejos de la zona (Santos Toloza y Gregorio Polo), y Margarita, donde nacieron los milleros que han estado vinculados al desarrollo de la cumbia en Guamal desde principios del siglo XX hasta la actualidad, en primera instancia el maestro José Eustasio Meza León "Boca ´e fierro", Andrés Amador Rangel y Aurelio Fernández Guerrero, el más importante de los cañamilleros de la Isla de Mompós, dada la custodia que ha hecho de las obras de sus antecesores, el apo...